Personajes de la saga En Tierra de Dioses

Aurora Delacroix

Rol en la Saga:

Bióloga Molecular y Filósofa.

Edad:

33 años al inicio de la saga.

Personalidad:

Empática, analítica, idealista. Aurora es una mujer que busca comprender antes de juzgar. Observadora por naturaleza, crítica ante el poder y fiel a sus principios, incluso cuando el mundo que conoce empieza a colapsar. Su fortaleza no radica en la dureza, sino en la profundidad de su pensamiento y en su capacidad de amar sin condiciones.

Relación con Ethan:

Pareja desde hace años, Aurora comparte con Ethan no solo una vida, sino un proyecto intelectual.
Entre ellos existe un vínculo real, frágil por momentos, pero profundamente honesto.
La llegada a Elion pondrá su relación a prueba de formas que ninguno pudo prever.

Lo que los une no es solo el amor…
sino una visión compartida de un mundo más justo, y la voluntad de atravesar lo desconocido juntos.

Presencia en la saga:

Aurora aparece desde el primer libro y se mantiene como protagonista central durante toda la saga. Su evolución marcará el tono filosófico y humano de la historia.

ETHAN VARELA

Rol en la Saga:

Físico teórico y astrofísico. Especialista en energía cuántica y estructuras interdimensionales.

Edad:

34 años al inicio de la saga.

Personalidad:

Racional, introspectivo, idealista.
Ethan es un científico profundamente comprometido con la verdad, aunque esta lo lleve a romper con todo lo establecido.
Tiene un carácter reservado, pero apasionado por lo que cree. No busca imponerse, sino demostrar.
Aunque le cuesta expresar sus emociones, su lealtad es firme y su sentido moral inquebrantable.

Relación con Aurora:

Aurora y Ethan comparten mucho más que una relación amorosa:
son aliados intelectuales, compañeros de viaje y reflejos mutuos en la búsqueda del conocimiento.

La llegada a Elion sacudirá su vínculo: no por falta de amor, sino por el vértigo que produce enfrentarse juntos a lo imposible.

Ethan será el primero en cuestionar lo que ve…
pero también el último en rendirse cuando todo lo racional se venga abajo.

Presencia en la saga:

Ethan es uno de los protagonistas centrales desde el inicio.
Su recorrido lo llevará a replantearse la naturaleza de la realidad,
y a descubrir que a veces la razón no basta… pero sigue siendo necesaria.

ITHIEL

Rol en la Saga:

Guardiana del Equilibrio.
Miembro del Consejo Supremo de Elyndor, encargada de preservar la justicia y custodiar los principios que sostienen la memoria y la paz en el reino.

Edad:

Aproximadamente 450 años. Aunque joven entre los ángeles, ha alcanzado una gran madurez intelectual y moral.

Personalidad:

Serena, íntegra, introspectiva.
Ithiel es una figura que representa el equilibrio entre la ley y la compasión.
Habla poco, pero sus palabras marcan caminos.
Tiene una mente aguda y un corazón que no ha olvidado lo que significa sentir, aunque haya aprendido a contenerlo.
Su fortaleza no está en la imposición, sino en la autoridad moral que inspira.

Relación con otros personajes:

Ithiel mantiene lazos significativos con otros miembros del Consejo y con los recién llegados a Elion.
Su vínculo con Naia es profundo y silencioso, basado en una lealtad que trasciende las palabras.
Con Ethan y Aurora, su relación se construye paso a paso, a través del respeto mutuo y la búsqueda compartida de una verdad que ha sido borrada durante siglos.

Presencia en la saga:

Ithiel aparece desde el inicio como una figura respetada, pero enigmática.
A medida que avanza la historia, su papel crece en importancia como voz de equilibrio y guardiana de los secretos más antiguos de Elion.

NAIA

Rol en la Saga:

Aliada fundamental de Ithiel en la defensa del equilibrio y del conocimiento perdido.

Edad:

Aparentemente unos 200 años (edad joven para su raza).

Personalidad:

Sensible, introspectiva, y con una intuición aguda. Naia es silenciosa en apariencia, pero su interior está lleno de preguntas profundas y emociones contenidas. Es leal a Ithiel y muy receptiva al sufrimiento ajeno. Su fortaleza no es física, sino espiritual: es capaz de percibir la belleza en medio del caos, y de sostener la esperanza incluso cuando todo parece perdido.

Relación con otros personajes:

Naia tiene una conexión emocional intensa con Ithiel, más allá de la camaradería o la lealtad. Su vínculo es complejo, y se va transformando a lo largo de la saga. Su relación con Aurora también se vuelve clave, pues comparten un lazo ancestral que trasciende el tiempo y la genética.

Presencia en la saga:

Naia aparece desde el primer libro y rápidamente se convierte en una de las figuras emocionales más importantes. Representa la parte vulnerable, compasiva y también transformadora del pueblo ángel. Su evolución refleja uno de los temas centrales de la saga: cómo sanar no solo las heridas externas, sino también las del alma.

SARIEL

Rol en la Saga:

Guardián de la Historia. Miembro del Consejo Supremo de Elyndor.

Edad:

Cerca de 800 años en el momento en que comienza la historia.

Personalidad:

Sabio, introspectivo, y profundamente ético. Sariel representa el equilibrio entre memoria y verdad. No busca el poder, sino la preservación de lo que realmente ocurrió. Cree que la historia debe ser protegida, pero también conocida, y vive atrapado entre su juramento y su conciencia. Habla poco, pero cuando lo hace, sus palabras traen calma o sacuden convicciones.

Relación con otros personajes:

Es respetado por Ithiel y Naia, quienes lo consideran un pilar moral del Consejo. Ethan y Aurora lo encuentran en un punto crucial de su búsqueda de la verdad. Para ellos, Sariel encarna tanto una posible puerta hacia el conocimiento como un reflejo de los límites del sistema de Elion. Su relación con Ithiel es particularmente fuerte, un lazo forjado en la experiencia compartida y la lucha por preservar el equilibrio sin traicionar sus principios.

Presencia en la saga:

Sariel aparece desde el primer libro y su figura se vuelve cada vez más significativa a medida que los protagonistas profundizan en los secretos de Elion. Su destino marcará un antes y un después en la historia del Reino. Aunque no siempre está presente, su influencia permanece incluso en su ausencia, como un faro de conciencia frente al avance de la oscuridad institucional.

RHAZIEL

Rol en la Saga:

Guardián del Orden. Consejero Supremo del Reino de Elyndor.
Figura clave en la estructura institucional de los ángeles, responsable de garantizar la continuidad política y el control del conocimiento público.

Edad:

Cerca de 500 años en el momento en que comienza la historia.

Personalidad:

Rhaziel representa la lógica del orden frente a la incertidumbre.
Es sobrio, reflexivo y protector del equilibrio político-social.
No es frío, pero su forma de amar está medida por la prudencia.
Valora la paz por encima de la transparencia, porque sabe que la verdad puede destruir tanto como sanar.
Sabe que no todos están preparados para conocer los secretos que él guarda.

Relación con otros personajes:

Está casado con Seliah, con quien mantiene una relación estable y silenciosamente afectuosa.
Tiene hijos, aunque estos rara vez aparecen en público.
Su hogar es un espacio armónico, en contraste con el peso que asume dentro del Consejo.

Presencia en la saga:

Rhaziel aparece en el segundo libro como uno de los guardianes más influyentes del Consejo.
Es un punto de fricción entre quienes desean revelar verdades del pasado (como Ithiel o Sariel) y quienes, como él, prefieren proteger la estabilidad, incluso si eso significa silenciar ciertas memorias.
No es un antagonista. Es el rostro más complejo del conservadurismo pragmático.

NIMUCH

Rol en la Saga:

Reina de Elyndor. Máxima autoridad del Consejo Supremo de Elion. Ocupa el Trono de la Corona, desde donde gobierna con solemnidad, sabiduría y una creciente carga interior.

Edad:

Cerca de 600 años en el momento en que comienza la historia.

Personalidad:

Firme, estratégica, profundamente introspectiva.
Nimuch gobierna con una mezcla de deber, intuición y soledad.
Está dispuesta a tomar decisiones que otros no podrían soportar. Su autoridad no nace del miedo, sino del peso que ha aprendido a cargar.
Conserva un aura regia incluso cuando se siente rota. A veces, detrás de sus silencios, hay tormentas que nadie sospecha.
Su fe no es ciega: ha sido rasgada, probada, incluso traicionada. Pero sigue ahí, reconstruida desde la experiencia.

Relación con otros personajes:

  • Sariel: Confidente y consejero de su círculo más íntimo.

  • Ithiel: La única ante quien Nimuch permite mostrar sus grietas. La respeta, y en cierta forma la protege como último vínculo con el equilibrio original del reino.

  • Rhaziel: Aunque lo respeta, difiere con él en su concepción del poder. A veces lo tolera, otras lo necesita.

Presencia en la saga:

Figura constante desde el primer libro, aunque su complejidad se revela en el segundo. Su papel es determinante en el funcionamiento del Consejo y el destino del reino. Nimuch representa el poder que se mantiene, incluso cuando todo a su alrededor empieza a quebrarse.

AZAEL

Rol en la Saga:

Líder supremo de Varethia. Referente político y militar. Figura de poder, sombra y legado.

Edad:

Cerca de 600 años. Sobreviviente de una infancia marcada por la persecución religiosa y el asesinato de sus padres.

Personalidad:

Frío, calculador, profundamente inteligente. Azael no muestra sus emociones con facilidad, pero detrás de su rigidez hay un océano de dolor contenido. Cree en la protección del orden, aunque para ello deba emplear métodos duros. Es culto, estratégico y con una memoria feroz. Carga con el peso de haber vivido la verdad que el mundo quiso enterrar.

Relación con otros personajes:

Padre de Berial y Lyara. En su juventud fue víctima de la represión que él mismo terminó replicando como gobernante. Su vínculo con Lyara y con el pueblo de Varethia está marcado por la contradicción entre su amor por los suyos y su incapacidad para confiar. Fue quien enfrentó a Elyndor en nombre de los caídos, pero también quien endureció su alma para sostener su reino.

Presencia en la saga:

Presente desde el primer libro como figura distante, su humanidad comienza a revelarse en el segundo. Su historia está entretejida con la gran conspiración que oculta la verdadera historia de Elion. Azael es tanto antagonista como víctima de la historia que otros escribieron sobre él.

BERIAL

Rol en la Saga:

Hijo de Azael. Figura militar y ejecutora dentro del poder de Varethia. Representa la nueva generación criada bajo la represión del pasado y el peso de un legado lleno de silencios.

Edad:

Aproximadamente 140 años. Adulto joven en términos angelicales, en plena madurez física y política, pero aún emocionalmente inestable.

Personalidad:

Berial es fuego contenido.
Inteligente, impulsivo, emocionalmente cargado. Criado bajo la rigidez ideológica de su padre, busca su lugar entre el deber que se le impuso y el deseo de ser reconocido por lo que él es.
Se muestra autoritario, incluso cruel, en su rol político.
No teme al castigo, pero teme al abandono.
Su dureza exterior es una máscara para un núcleo vulnerable, que grita por afecto, justicia y dirección.
En él, la historia personal se vuelve guerra interna.

Relación con otros personajes:

Su vínculo con su padre es uno de los más dolorosos de la saga.
Lo respeta, lo teme, lo culpa.
Lo ama en silencio.
Y finalmente… lo enfrenta como quien confronta a un dios que ya no escucha.

Presencia en la saga:

Berial aparece como comandante en el conflicto con los gnomos, donde muestra su eficiencia táctica y brutalidad sin matices.
Pero su arco emocional crece rápidamente, hasta convertirse en una pieza trágica de las decisiones políticas y afectivas heredadas.
No es simplemente un antagonista: es un espejo oscuro del dolor que Varethia no ha sanado.

LYARA

Rol en la Saga:

Hija de Azael. Ciudadana de Varethia. Enviada a Elyndor como observadora, pero con un propósito oculto.

Edad:

Aproximadamente 120 años

Personalidad:

Inteligente, reservada, profundamente leal… pero en conflicto. Criada bajo los valores de Varethia, pero con una mente lo bastante libre como para cuestionarlos. Sensible al sufrimiento ajeno. No traiciona por capricho, sino por conciencia. Entre la fe en su padre y su propio corazón, empieza a descubrir una identidad más compleja. Si alguna vez vacila, no será debilidad: será una grieta de crecimiento.

Relación con otros personajes:

Es utilizada por Azael como espía encubierta en Elyndor, aunque él nunca la llama así. Su obediencia es instrumental. Sin embargo, el contacto con Ethan, Aurora, y sobre todo con Caelion, empieza a revelarle otra verdad. Entre ellos surge una conexión sutil, emocionalmente intensa, pero no forzada. Caelion ve en ella más de lo que ella misma se atrevía a mirar. Y eso la cambia.

Presencia en la saga:

Lyara aparece por primera vez en el Libro 2, enviada como emisaria de Varethia. Su arco dramático es uno de los más emocionales del libro: el de alguien que no solo debe elegir entre bandos, sino entre versiones contradictorias de sí misma. Representa la tensión entre lealtad y despertar, entre familia y verdad, entre obediencia y libertad.

CAELION

Rol en la Saga:

Hijo de Nimuch, Reina de Elyndor. Aunque por nacimiento es un príncipe, ha sido educado en un ambiente de sencillez y contemplación. Diplomático, observador, puente entre mundos.

Edad:

Aproximadamente 150 años

Personalidad:

Caelion es bello, inteligente y magnético, y lo sabe. Pero no alardea: su presencia impone por su silencio más que por sus palabras. Noble de corazón antes que por linaje. Prefiere escuchar antes que intervenir, y cuando lo hace, lo hace con una lucidez que conmueve. Su mirada lo dice todo: amor, duda, esperanza y cansancio por un sistema que no lo representa.

Detesta la rigidez de la corte, pero respeta la memoria de lo que Elyndor significó.
Busca algo más profundo que el poder: la verdad compartida.

Relación con otros personajes:

Desde el primer encuentro, entre Caelion y Lyara hay una tensión que va más allá de la atracción. Es una historia que no debería ocurrir: hijo de la reina y enviada de Varethia. Pero el destino no se detiene ante lo prohibido.
Caelion no desea salvar a Lyara. Desea caminar con ella, aunque el mundo se rompa.
Y eso… es exactamente lo que ella no esperaba.

Presencia en la saga:

Caelion aparece en el Libro 2 y se perfila como una de las figuras centrales del futuro de Elion. Su arco será el del heredero que no quiere la corona, pero que podría transformarla. Su mirada marca el umbral entre la vieja nobleza… y una nueva esperanza.

ALHANA

Rol en la Saga:

Fiscal de Tham’baruk y figura clave del juicio a Ethan y Aurora.

Edad:

Aproximadamente 29 años

Personalidad:

Alhana es el rostro de un pueblo que ha sufrido en silencio durante generaciones… y que ya no está dispuesto a callar. Es una joven fuerte, orgullosa, directa. Ama la justicia con la intensidad de quien ha visto cómo le era arrebatada a su gente. Su voz es firme, su mirada no tiembla. Pero bajo esa armadura emocional, vive un corazón herido que aún cree en la posibilidad de una verdad compartida.

No le interesa el poder, sino la dignidad.
No busca venganza, sino memoria restaurada.

Relación con otros personajes:

El encuentro con Ithiel es una grieta que se convierte en puente. Ambas mujeres, marcadas por pérdidas profundas, encuentran una inesperada afinidad en su lucha por el equilibrio.
Con Ethan y Aurora, la relación nace desde el juicio y la desconfianza. Pero con el tiempo, Alhana empieza a vislumbrar en ellos algo que nunca había imaginado: la posibilidad de una alianza sin subordinación, entre iguales.

Presencia en la saga:

Alhana aparece por primera vez en el segundo libro, en el asentamiento gnomo de Tham’baruk. Aunque joven, su liderazgo desafía estructuras anquilosadas. Es la única capaz de confrontar al Consejo de Ancianos y a los sobrevivientes de su pueblo con la verdad: que no basta con sobrevivir, hay que atreverse a exigir justicia.
Su evolución será clave para redefinir el lugar de los gnomos en el nuevo Elion.

THALMIRA

Rol en la Saga:

Reina de las sirenas de las cavernas. 

Edad:

Se desconoce con exactitud. Se cree que ha superado los 40 años, lo cual en su especie marca el máximo grado de sabiduría y longevidad.

Personalidad:

Thalmyra no lidera por fuerza ni mandato: lidera por presencia.
Es sabia, enigmática, profundamente conectada con la vida del océano y con los misterios del tiempo. Habla poco, pero cada palabra suya parece venir de un lugar más antiguo que Elion mismo.
En momentos de trance, su voz se convierte en instrumento de resonancia, canal de advertencias y revelaciones.
Para su pueblo, es algo más que una reina: es una guía espiritual, una intérprete de lo invisible.

Relación con otros personajes:

Aunque sus apariciones son breves, su conexión con Aurora es inmediata y profunda. Percibe en ella no solo el cambio que se aproxima, sino la energía de algo nuevo que está por nacer.
En su encuentro, Thalmyra reconoce a la hija de la memoria y de la ruptura.
Y, aunque no lo dice con palabras, la bendice.

Presencia en la saga:

Thalmyra aparece por primera vez en el Libro 2, en una escena ceremonial de alto contenido simbólico. Su conexión con los cristales de resonancia y sus visiones sugieren que su papel crecerá a medida que Elion enfrente las tensiones entre historia, linaje y destino.
Representa el vínculo entre el agua y la memoria, entre el fondo del océano y lo que ha sido ocultado demasiado tiempo.